Catálogo de trámites

Comunicación de posibles infracciones de la normativa de ordenación y disciplina ES_BDE_C797_P272

Descripción del proceso

AVISO: Si lo que desea es formular una reclamación o queja frente a una entidad financiera supervisada por el Banco de España, acceda al proceso de Reclamaciones y consultas sobre normativa de transparencia y buenas prácticas bancarias.

Si lo que desea es formular una reclamación contra una entidad por disconformidad con los datos declarados a la Central de Información de Riesgos, acceda al proceso de Reclamación contra una entidad por disconformidad con lo declarado a la Central de Información de Riesgos.

Mediante este proceso, se podrá comunicar al Banco de España:

  • Cualquier hecho que pudiera suponer un incumplimiento de la normativa de ordenación y disciplina realizado por cualquiera de las entidades supervisadas por el Banco de España.
  • La realización de actividades legalmente reservadas a las entidades sometidas a las funciones y competencias del Banco de España, por cualquier persona, física o jurídica, que no haya obtenido la preceptiva autorización o no se halle inscrita en el correspondiente registro de esta institución.
  • La utilización de las denominaciones propias de las entidades sometidas a las funciones y competencias del Banco de España, o cualesquiera otras que puedan inducir a confusión con ellas, por cualquier persona, física o jurídica, que no haya obtenido la preceptiva autorización o no se halle inscrita en el correspondiente registro de esta institución.

La comunicación de posibles incumplimientos por parte de las entidades de crédito que son supervisadas por el Banco Central Europeo (las denominadas “entidades significativas”) podrá realizarse a través del canal específico establecido a esos efectos por el citado organismo, disponible en el apartado “Otra información de interés”. El listado de las consideradas “entidades de crédito significativas” puede consultarse en el apartado “Otra información de interés”.

Garantías de confidencialidad

Las comunicaciones recibidas serán tratadas de manera confidencial, garantizándose en particular la confidencialidad de la identidad del comunicante, así como de la información comunicada. Cualquier traslado o transmisión de la información contenida en la comunicación, dentro o fuera del Banco de España, se realizará sin revelar, directa o indirectamente, los datos personales del comunicante, ni de las personas incluidas en la comunicación. Se exceptuarán de lo anterior, los casos legalmente previstos o los supuestos en los que el conocimiento de los datos personales del comunicante y/o de las personas incluidas en la comunicación resulten necesarios para comprobar y analizar los hechos comunicados.

Cualquier tratamiento de los datos personales contenidos en la comunicación se realizará de acuerdo con lo previsto en la normativa vigente sobre protección de datos de carácter personal.

Protección en el ámbito laboral y contractual

De conformidad con lo previsto en el artículo 122 de la Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito, la comunicación de una posible infracción de las obligaciones en materia de supervisión prudencial de entidades de crédito:

  • No constituirá violación o incumplimiento de las restricciones sobre divulgación de la información impuestas por vía contractual o por cualquier disposición legal reglamentaria o administrativa que pudieran afectar al comunicante, a las personas estrechamente vinculadas con ésta, a las sociedades que administre o de las que sea titular real.
  • No constituirá infracción de ningún tipo en el ámbito de la normativa laboral por parte del comunicante, ni de ella podrá derivar trato injusto o discriminatorio por parte del empleador.
  • No generará ningún derecho de compensación o indemnización a favor de la empresa a la que presta servicios el comunicante o de un tercero, aun cuando se hubiere pactado la obligación de comunicación previa a dicha empresa o a un tercero.

Público objetivo

Cualquier persona física o jurídica, debidamente identificada.

Cómo iniciar el trámite

Electrónico:

Presentar la documentación necesaria, a través del Registro Electrónico del Banco de España disponible en el apartado "Tramitación". 

Para ello:

  1. Acceder al Registro Electrónico utilizando alguno de los sistemas de autenticación admitidos por el Banco de España.
  2. Seleccionar la opción "Rellenar formulario" y seguidamente elegir la opción según actuante.
  3. Cumplimentar los datos solicitados y, cuando proceda, adjuntar la documentación necesaria.
  4. Una vez rellenos todos los datos y adjuntada la documentación necesaria, pulsar el botón “Enviar”.
  5. El Registro Electrónico muestra una pantalla informando sobre el estado de la solicitud. En el caso de que el envío sea completado con éxito, se puede consultar el documento "Acuse de recibo". Opcionalmente se puede guardar y/o imprimir como justificante de la operación realizada.
  6. En cualquier momento, desde la opción “Consultar mis escritos presentados por Registro Electrónico”, se pueden consultar los envíos completados con éxito.

Para ampliar información se puede consultar la "Guía de requisitos e instrucciones de registro electrónico" disponible en el apartado "Otra información de interés".

Correo:

La comunicación se dirigirá a:

Banco de España
Vicesecretaría General. División de Gobernanza y Transparencia
C/ Alcalá, 48
28014 Madrid

Presencial:

La comunicación se puede presentar en el Registro General del Banco de España, calle Alcalá 48 de Madrid o en cualquiera de sus sucursales y estará dirigida a Vicesecretaría General. División de Gobernanza y Transparencia. En el apartado “Otra información de Interés”, se encuentra disponible el listado de sucursales en las que se puede presentar la comunicación.

Documentación obligatoria

La comunicación de la infracción podrá efectuarse electrónicamente, por correo postal o presencialmente en los registros del Banco de España.

En el apartado “Tramitación”, se facilita un “formulario para la comunicación de posibles infracciones de la normativa de ordenación y disciplina” que podrá utilizarse para presentar la comunicación. Dicho formulario puede ser también solicitado en cualquiera de las sedes y sucursales del Banco de España.

A continuación se indica la información relevante a efectos de su inclusión en la comunicación:

  • Identificación del comunicante, con indicación de si se trata de una persona física o jurídica.
    • Cuando el comunicante sea una persona física y la comunicación se presente mediante correo postal o presencialmente en los registros del Banco de España, se acompañarán los siguientes documentos:
      • Presentación en nombre propio: Copia por ambas caras del documento nacional de identidad, número de identidad de extranjero, pasaporte u otro documento de identificación válido de la persona comunicante.
      • Presentación por medio de un representante: Copia por ambas caras del documento nacional de identidad, número de identidad de extranjero, pasaporte u otro documento de identificación válido de la persona comunicante y de su representante, así como copia del poder u otro documento que acredite la representación.
    • Cuando el comunicante sea una persona jurídica y la comunicación se presente mediante correo postal o presencialmente en los registros del Banco de España, se adjuntará una copia por ambas caras del documento nacional de identidad, número de identidad de extranjero, pasaporte u otro documento válido que identifique al firmante de la comunicación y copia de su poder de representación o nombramiento para actuar en nombre de la persona jurídica.
    • En caso de que la comunicación se refiera a presuntas infracciones cometidas por proveedores de servicios de pago, adicionalmente, se incluirán:
      • Los datos de contacto del denunciante.
      • La indicación de si el denunciante es un usuario de servicios de pago.
  • Identificación de la posible infracción y del presunto infractor.
  • Lugar, fecha y firma.

Otra documentación

Cualquier otra documentación acreditativa de la presunta infracción objeto de comunicación.

Plazo de presentación

N/A

Órgano de resolución

Dirección General, Dirección General Adjunta competente o Comisión Ejecutiva

Contacto

Vicesecretaría General División de Gobernanza y Transparencia

  • Dirección Postal:

    Banco de España
    Vicesecretaría General. División de Gobernanza y Transparencia
    C/ Alcalá, 48
    28014 Madrid

  • Consultas:

    Formulario de contacto