AVISO: Si lo que desea es formular una reclamación o queja frente a una entidad financiera supervisada por el Banco de España, acceda al proceso de Reclamaciones y consultas sobre normativa de transparencia y buenas prácticas bancarias.
Si lo que desea es formular una reclamación contra una entidad por disconformidad con los datos declarados a la Central de Información de Riesgos, acceda al proceso de Reclamación contra una entidad por disconformidad con lo declarado a la Central de Información de Riesgos.
Mediante este proceso, se podrá comunicar al Banco de España:
La comunicación de posibles incumplimientos por parte de las entidades de crédito que son supervisadas por el Banco Central Europeo (las denominadas “entidades significativas”) podrá realizarse a través del canal específico establecido a esos efectos por el citado organismo, disponible en el apartado “Otra información de interés”. El listado de las consideradas “entidades de crédito significativas” puede consultarse en el apartado “Otra información de interés”.
Las comunicaciones recibidas serán tratadas de manera confidencial, garantizándose en particular la confidencialidad de la identidad del comunicante, así como de la información comunicada. Cualquier traslado o transmisión de la información contenida en la comunicación, dentro o fuera del Banco de España, se realizará sin revelar, directa o indirectamente, los datos personales del comunicante, ni de las personas incluidas en la comunicación. Se exceptuarán de lo anterior, los casos legalmente previstos o los supuestos en los que el conocimiento de los datos personales del comunicante y/o de las personas incluidas en la comunicación resulten necesarios para comprobar y analizar los hechos comunicados.
Cualquier tratamiento de los datos personales contenidos en la comunicación se realizará de acuerdo con lo previsto en la normativa vigente sobre protección de datos de carácter personal.
De conformidad con lo previsto en el artículo 122 de la Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito, la comunicación de una posible infracción de las obligaciones en materia de supervisión prudencial de entidades de crédito:
Cualquier persona física o jurídica, debidamente identificada.
Presentar la documentación necesaria, a través del Registro Electrónico del Banco de España disponible en el apartado "Tramitación".
Para ello:
Para ampliar información se puede consultar la "Guía de requisitos e instrucciones de registro electrónico" disponible en el apartado "Otra información de interés".
La comunicación se dirigirá a:
Banco de España
Vicesecretaría General. División de Gobernanza y Transparencia
C/ Alcalá, 48
28014 Madrid
La comunicación se puede presentar en el Registro General del Banco de España, calle Alcalá 48 de Madrid o en cualquiera de sus sucursales y estará dirigida a Vicesecretaría General. División de Gobernanza y Transparencia. En el apartado “Otra información de Interés”, se encuentra disponible el listado de sucursales en las que se puede presentar la comunicación.
La comunicación de la infracción podrá efectuarse electrónicamente, por correo postal o presencialmente en los registros del Banco de España.
En el apartado “Tramitación”, se facilita un “formulario para la comunicación de posibles infracciones de la normativa de ordenación y disciplina” que podrá utilizarse para presentar la comunicación. Dicho formulario puede ser también solicitado en cualquiera de las sedes y sucursales del Banco de España.
A continuación se indica la información relevante a efectos de su inclusión en la comunicación:
Cualquier otra documentación acreditativa de la presunta infracción objeto de comunicación.
N/A
Dirección General, Dirección General Adjunta competente o Comisión Ejecutiva
Banco de España
Vicesecretaría General. División de Gobernanza y Transparencia
C/ Alcalá, 48
28014 Madrid
Consultas: